Estos son los elementos más habituales en un control de acceso que bloquean el paso a una zona concreta que mediante un contacto, permite acceder.
•Puerta de acceso. La sencillez de una puerta como barrera de acceso, que precisa de llaves para poder cruzarla y /o con una simple cerradura electrónica, con la que una vez el sistema de la orden de apertura, la cerradura se desbloqueará.
Este elemento es aplicable a cualquier empresa, zona o lugar que queramos bloquear el paso. El ejemplo por excelencia de este control de acceso lo tenemos en las puertas de las habitaciones de los hoteles, aparta-hoteles y apartamentos turísticos, donde cada cliente accede de modo personal a su habitación.
•Torno, portillo o molinetes de acceso. Son elementos que bloquean el paso. El ejemplo sencillo es el validador de ticket del metro, donde hasta que el sistema no valide nuestro billete, no accionará el mecanismo que nos permita acceder.
•Barreras de acceso. Son otros elementos de control de paso. Principalmente se utiliza para permitir el acceso a vehículos. El uso más utilizado es en parkings, centros comerciales, zonas privadas, empresas…