control de acceso
¿Que es un control de acceso?
Un sistema de control de acceso es un dispositivo que mediante un contacto electrónico activa la apertura de una cerradura o mecanismo que nos permite acceder con seguridad a una zona concreta.
En numerosas ocasiones es necesario acceder a distintas zonas cerradas por una puerta o torno. Donde es recomendable eliminar el uso de llaves, bien por un importante número de usuarios (llaves a entregar), por la restricción de acceso a determinadas personas de la propia empresa o para no permitir acceder a esas zonas a exclientes o exempleados.
Índice
¿NECESITAS INSTALAR UN SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO? Consultanos.
1. ¿DONDE SE SUELE INSTALAR SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESO?
Un ejemplo claro es el Control de acceso en gimnasios. Donde cada cliente o usuario, necesita acceder al interior de la sala para realizar sus ejercicios y es importante permitir o no la entrada en función a varios requisitos. Un cliente que no tenga pagada la cuota mensual o que su turno de entrada al gimnasio sea solo por la tarde por ejemplo, el sistema le permitirá acceder en función de la configuración del administrador del sistema.
Control de acceso en empresas donde los trabajadores a los que no se les dota de llaves, se les habilita el permiso para entrar a una zona concreta, en función de su nivel de acceso. Es muy común en varios de nuestros clientes, realizar configuraciones donde a determinados trabajadores se les permite acceder a unas zonas (Almacén) y a otras no (Oficinas).
Control de acceso en comunidades de viviendas. Donde se permite el acceso en función al permiso asignado. Un residencial de viviendas con un gran jardín donde exista una o varias puertas de entrada al complejo, situaciones con muchas llaves (+ de 300 p. ejm) donde la cerradura sufre muchas reparaciones por un uso muy intensivo. Es un escenario ideal para instalar un sistema que abrirá la puerta al usuario con permiso, con una tarjeta o llave electrónica, sin que la cerradura sufra.
Con la posibilidad de permitir el acceso a todos los vecinos (+ de 300) por la puerta de entrada principal. Y permitiendo la entrada al usuario solo a su bloque, bloque A, no permitiendo la entrada al resto de bloques.
Control de acceso en baños públicos. El uso de baños públicos en muchas ocasiones, lo realizan personas que no han consumido en el local. Para evitar esta practica, cada vez es más común mantener cerrada la puerta a los baños. Y facilitar el acceso solo a los clientes mediante un código o tarjeta, como ya hacen varias franquicias de comida rápida.
Sin olvidarnos de garages, parking´s, pistas deportivas, piscinas y jardines…

Control de acceso habitual en gimnasios y empresas.


Ejemplo de instalación de control de acceso en comunidad de vecinos
2. ¿QUE PRECISA UN SISTEMA DE CONTROLES DE ACCESO?
Los sistema de control de acceso precisan de tres elementos.
3. TIPOS DE SOFTWARE DE CONTROL DE ACCESO
Control de acceso web o instalado. El software de gestión es posible utilizarlo en cualquiera de las 2 opciones.
Es imprescindible que este conectado en red informática con los lectores de accesos, para actualizar los usuarios y permisos con un simple click.
4. TIPOS DE LECTORES DE ACCESO

Lector de control de acceso por tarjeta, código y huella

Lector de control de acceso facial
Dependiendo del modelo de lector de acceso, la validación del usuario se puede realizar de diferentes maneras.

Lector de control de acceso por palma de la mano

Lector de control de acceso por código QR
5. PUERTAS, TORNOS Y BARRERAS COMO ELEMENTOS DE CONTROL DE ACCESO
Estos son los elementos más habituales en un control de acceso que bloquean el paso a una zona concreta que mediante un contacto, permite acceder.
Este elemento es aplicable a cualquier empresa, zona o lugar que queramos bloquear el paso. El ejemplo por excelencia de este control de acceso lo tenemos en las puertas de las habitaciones de los hoteles, aparta hoteles y apartamentos turísticos, donde cada cliente accede de modo personal a su habitación.


6. CONTADOR DE PERSONAS Y CONTROL DE AFORO
Otra aplicación que tiene un control de acceso, es la capacidad de contar personas o vehículos, al ser un elemento
que bloquea el paso, nos permite conocer que cantidad de personas o vehículos, han entrado, salido o permanecen
en el interior de una zona o lugar concreto.
Esta información es muy útil para realizar mediciones y contar movimiento de personas, transito de vehículos e incluso a
nivel de seguridad ante una evacuación de emergencia, conocer el número de personas que hay en el interior de una empresa o centro comercial, y no permitir la entrada a más de un número de personas, por ejemplo.
¿NECESITAS INSTALAR UN SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO? Consultanos.
Como he explicado un control de acceso es una solución que no solo ayuda a automatizar la entrada o salida a una zona concreta, si no que se convierte en un elemento de seguridad y control imprescindible para muchas empresas o estancias concretas. Dejando acceder según el permiso del usuario.
En definitiva, un servicio muy necesario y recomendable para un gran número de escenarios, que precisan permitir acceder de una manera autónoma y segura a usuarios siguiendo el criterio que el administrador del sistema establezca para cada usuario. Con diferentes modos de validación y ubicación del software de control para garantizar el acceso personalizado y correcto de empleados, clientes o usuarios.
Desde Cridatel en Valencia, te ofrecemos toda la információn que puedas necesitar para instalarlo