videovigilancia

Definición:

Un sistema de vídeo vigilancia, tal y como lo conocemos ya no se limita a una cámara de video de seguridad y un monitor donde poder ver las imágenes. Desde los sistemas de video vigilancia  analógicos a los nuevos sistema de videovigilancia IP, que nos permiten realizar análisis de vídeo, conteo de personas, identificación de zonas de paso (muy útil en comercio), grabaciones de imágenes y alertas al rebasar zonas configuradas en la imagen, etc.

Cridatel en Mislata – Valencia. Instala sistemas de video vigilancia

PRINCIPALES MOTIVOS PARA INSTALAR UN SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA

Seguridad y prevención de delitos: Un sistema de videovigilancia proporciona una capa adicional de seguridad al monitorear y registrar actividades sospechosas o delictivas. La presencia de cámaras puede disuadir a los delincuentes y reducir la probabilidad de robos, actos vandálicos u otros delitos.

Disuasión de empleados deshonestos: Las cámaras de seguridad pueden ayudar a prevenir robos internos o malversaciones de fondos. El hecho de saber que están siendo vigilados puede disuadir a los empleados deshonestos de cometer actos indebidos.

Recopilación de pruebas: En caso de que ocurra un delito o incidente sospechoso, tener un sistema de videovigilancia puede proporcionar pruebas valiosas. Las grabaciones de video pueden ser utilizadas por las autoridades para investigar y resolver crímenes, identificar a los culpables y respaldar los procedimientos legales

Monitorización remota: La mayoría de los sistemas de videovigilancia modernos permiten la monitorización remota a través de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o tabletas. Esto significa que puedes supervisar tu propiedad o negocio en tiempo real desde cualquier lugar, lo que brinda tranquilidad y la capacidad de responder rápidamente a situaciones de emergencia o problemas.

Supervisión de empleados y mejora de la productividad: Un sistema de videovigilancia puede ayudar a supervisar las actividades de los empleados y garantizar el cumplimiento de las políticas y procedimientos de la empresa. Además, puede fomentar la productividad, ya que los empleados son conscientes de que están siendo observados y, por lo tanto, pueden estar más enfocados en sus tareas.

Seguridad en entornos públicos: La instalación de cámaras de videovigilancia en espacios públicos, como parques, estaciones de transporte o calles concurridas, puede contribuir a mejorar la seguridad general. Ayuda a detectar comportamientos sospechosos, controlar el flujo de personas y garantizar la protección de los ciudadanos.

Es importante tener en cuenta que, al instalar un sistema de videovigilancia, se deben respetar las leyes y regulaciones de privacidad aplicables en tu país o región. También es fundamental informar a las personas sobre la presencia de cámaras mediante letreros o avisos claros.

¿QUE TIPOS DE SISTEMAS DE VIDEO VIGILANCIA EXISTEN?

SISTEMAS DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA ANALÓGICA

SISTEMAS DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA IP

TE MOSTRAMOS ALGUNAS DE NUESTRAS  INSTALACIONES REALIZADAS

Dupan presencia cridatel

Visualiza tu empresa desde tu pc o móvil

SISTEMAS DE VIDEO VIGILANCIA QUE INSTALAMOS

Video vigilancia Wifi

Video vigilancia para exteriores.

Video vigilancia para empresas.

Video vigilancia para colegios

Video vigilancia en tiendas

Video vigilancia para hoteles

Video vigilancia para ayuntamientos

Video vigilancia para comunidad propietarios

Video vigilancia para naves industriales

Video vigilancia para restaurantes

Cridatel en Mislata – Valencia. Instalación de sistemas de video vigilancia

preguntas frecuentes

Los sistemas de video vigilancia provienen de una tecnología analógica, sistemas que ofrecen muy buenas prestaciones y que todavía le queda mucho recorrido. Si bien es cierto que los niveles de ampliación de cámaras, reducción de coste por instalaciones y determinadas prestaciones como conteo de gente, zonas calientes, etc. Nos van llevando hacia entornos de cámaras IP.

Aunque siempre recomendamos, nos pida asesoramiento para optar por la mejor solución.

El principal acometido de un sistema de videovigilancia, es poder registrar mediante video, cualquier incidencia que pueda ser del interés de la empresa. Tanto por intentos de robo, problemas con personas, visualización de zonas críticas, etc. Si bien la mayoría de las veces se solicitan no por personas externas a la empresa, si no por personal de la propia empresa.

Los dispositivos actuales, disponen de conexión a la red de datos y por tanto, conexión a internet. Por lo que se puede configurar una conexión remota a dichas cámaras que nos permite visualizar imágenes o grabaciones de una manera remota.